
Ataque violento y cobarde a tranque pacífico en El Crucero
Paramilitares con licencia para matar y secuestrar
Capturan a ciudadanos en El Crucero y Policía liberará a cuatro de trece de los tenidos en "El Chipote"
- 45compartidas
- Facebook44
- Twitter1
- LinkedIn0
- Correo electrónico
- Imprimir
Los ciudadanos que mantenían el tranque en el municipio de El Crucero decidieron levantarlo la madrugada de este martes luego de que recibieron amenazas por parte de paramilitares asociados al Gobierno del comandante Daniel Ortega. Sin embargo, a eso de las tres de la mañana el ataque violento sucedió.
Los paramilitares y miembros de la Juventud Sandinista de El Crucero atacaron a los ciudadanos que quedaban en el tranque. Otros manifestantes se refugiaron en la casa de Everth Osorio, que funcionaba como bodega de abastecimiento de víveres. El tranque ciudadano fue instalado el pasado siete de junio. Tubos de concreto, ramas y otros materiales fueron usados por los manifestantes para cortar el acceso hacia Managua.
Erick Sánchez, poblador de El Crucero, dijo que alrededor de 50 paramilitares “con postura militar” quebraron el tranque con armas de fuego de “alto calibre”.
Luz Marina Mejia busca a su hijo en El Chipote. No entienden cómo paramilitares se llevaron a sus familiares y algunos aparecen en Auxilio Judicial. Hay más desaparecidos que ubicados acá #S0SNICARAGUA pic.twitter.com/th3t6HLRoQ
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) June 12, 2018
La casa de Osorio fue saqueada y quemada por los paramilitares, denunció su tía Yolanda Osorio López la mañana de este martes en la sede de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJL), mejor conocida como El Chipote.
Everth Osorio fue capturado por los paramilitares junto a dos miembros más de su familia. La joven Guadalupe Hernández, una de los organizadoras del tranque en El Crucero, dijo que trece personas fueron capturadas por los paramilitares y los antimotines que se sumaron al ataque. Hasta el mediodía del martes, solo cuatro de ellos estaban en las celdas de El Chipote según lograron confirmar los familiares.
“A mi sobrino le quemaron la casa y se llevaron a toda la familia. No sabemos nada de ellos”, dijo la mujer angustiada. “La Juventud Sandinista y todos andaban armados. Los secuestraron. Mi sobrino y su familia son gente trabajadora y toda le gente los conoce en El Crucero”, agregó Osorio López.
Además de los trece capturados la madrugada de este martes, los habitantes de El Crucero aseguraron que “hay siete personas desaparecidos entre ellas dos mujeres”.
Los paramilitares tomaron el control del tranque tras el ataque y asediaron la ciudad en busca de más manifestantes. “Tenemos reportes de que los paramilitares y la Policía realizan allanamientos de moradas y son ilegales porque no están presentando órdenes ni órdenes de detención”, denunció Braulio Abarca, abogado del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
El Crucero esta mañana. Los paramilitares del régimen controlan el tranque y asedian el municipio con armas de fuego. Según familiares que están en El Chipote, su presencia es para que ellos no vengan a Managua a denunciar el ataque de la madrugada #SOSNicaragua. pic.twitter.com/Hc63UG9yZL
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) June 12, 2018
Abarca dijo que acreedor de 45 personas están encerradas ilegalmente en El Chipote, incluidos los de El Crucero y pobladores de los barrios orientales de Managua, quienes también sufrieron las asonadas de los paramilitares este lunes y martes.
Las autoridades de El Chipote anunciaron que de los trece capturados por los paramilitares en El Crucero, liberaran a tres: Yader Aguirre, Fernando Aguirre, Marlon Guevara y Fernando López, este último de 15 años de edad.
Caravana de paramilitares en el Barrio el Edén. Según vecinos, intimidan y amenazan a quienes han organizado barricadas. Los Barrios orientales de Managua bajo asedio #SOSNicaragua. pic.twitter.com/Fi5gnAwoFa
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) June 12, 2018
La iglesia católica medió, a través del sacerdote de El Crucero Eduardo Miranda, para que los tres ciudadanos fuesen liberados a cambio de los policías retenidos por los ciudadanos en la ciudad de Jinotepe este martes.
La liberación de los manifestantes estaba programada para noche de este martes, pero hubo un problema con los oficiales que iban a ser trasladados a Managua. La liberación sucederá este miércoles. Sin embargo, los otros diez capturados de la lista de El Crucero continúan desparecidos.
Para El Cenidh resulta sospechoso que paramilitares capturen a ciudadanos y luego aparezcan en El Chipote. Para el abogado Abarca demuestra la colusión entre los grupos paramilitares y a Policía Nacional.
- 45compartidas
- Facebook44
- Twitter1
- LinkedIn0
- Correo electrónico
- Imprimir
También le podría interesar:
Notas relacionadas
Más en Nación
